SIN PENA NI GLORIA

PRONACAF (programa de discapacitación y deformación docente) iba a ser la forma más efectuiva de capacitar, cuando solo fue para un grupo de docentes, no extendiendose a todos, además de contar con capacitadores que no se encontraban a la altura de la capacitación (ellos provocaron una deserción de participantes y no cumplieron con el objetivo de capacitar, sino de confundir amedrentar y hacer un trabajo de capacitaciñon tedioso y poco motivador y productivo).
Señores he aquí el inefable señor Chang que en el corolario de su final político y de conducción de un ministerio vital, emnoscabo la autoestima de todos los docentes de la Región Moquegua, al en un confunso incidente evalúo de la manera más vil e insana a estos docentes, confusión o no, meyo honras y capacidades de gente que esta altura de
las circunstancias y ejerce esta noble p`rofesion con todos los recursos y capacidades docentes.
Aquí fenece lo que muchos catalogamos un conducción político que sólo tuvo desaciertos y en donde "el zapatero a tu zapato" era un lema cantado desde hace mucho tiempo, garcía erró en la conducción educativa, con una carrera pública que se elaboró con Toledo y que el aprismo hizo escarnio y se benefició con un inequivoco caballito de batalla, y de uso para sus militantes. Es de preveer que de seguro en el discurso final se mostrará como un gran logro, en cifras, la incorporación de docentes a esta Carrera Píblica Magisterial como una gran gestión y beneficio para el mahisterio, déjeme decrile señor García, Chang y compañía que todo ello no implica un beneficio ni un paso adelante de la educación sino al contrario solo burocracia y demagogía de papel que no acelera loq ue verdaderamente nececitamos los educadores del nuevo milenio.
Capacitaciones relaes inclusivas, por niveles , por áreas, especializaciones, maestrías, diplomados, intercambios, pasantóas, segundas especialidades, etc. financiadas por el Estado y/o ONGs, realmente así el Estado asumirá su rol, eld e preocuparse por el docente y por una mejora real de la educación; allí se mostrará realmente cuan capacitados podemos estar los profesores y cuanto podemos dar de nosotros, evaluaciones sí, pero de calidad, no de la forma como se hace, sino con pruebas tangentes que puedan medir verdaderas capacidades y estrategias de enseñanza y de llegar al alumno por parte del maestro. Falta evaluar pedagogía y no sólo somero memorismo de contenidos.
Adios señor Chang, y gracias por no aplicar políticas y estrategias que hayan mejorado la educación durante este tetraquenio y ni por hacerla trascendente.
0 comentarios