EFEMERIDES JULIO

- 1821.- El Libertador José de San Martín, al mando
de la Expedición Libertadora del Perú proveniente del sur, declara desde
Lima la independencia del Perú. El libertador con una bandera peruana
en la mano, exclamó: "EL PERÚ ES DESDE ESTE MOMENTO LIBRE E
INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA
DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE". VIVA LA PATRIA ! VIVA LA LIBERTAD ! VIVA
LA INDEPENDENCIA". - 1879.- Fallece en Lima Francisco "Pancho" Fierro célebre acuarelista de las costumbres de Lima.
- 1884.- Se reabre Biblioteca Nacional bajo dirección de don Ricardo Palma.
- 1927.- Se funda el club de fútbol "Sport Boys Association". El club rosado.
- 1931.- Se funda el club Defensor Lima.
- 1938.- Nace en Lima, el Ing. Alberto Fujimori Fujimori, Presidente del Perú (1990-2000).
- 1974.- El Gobierno del General
Juan Velasco Alvarado anuncia el Plan Inca, por el cual se decide
"peruanizar" la prensa, mediante la expropiación de los medios de
comunicación. - 1987.- El presidente peruano Alan García anuncia la nacionalización de 10 bancos, 17 aseguradoras y seis entidades financieras.
- 1838.- Se realiza un Cabildo Abierto en Lima para decidir la separación del Estado Nor Peruano de la Confederación Perú-Boliviana.
- 1843.- Muere José Manuel Valdez, famoso médico limeño, autor de "Elogio a San Martín de Porres" y "Salterio Peruano".
- 1844.- Domingo Elías, que
gobernaba por encargo del Vivanco, enterado que éste había sido
derrotado por Castilla, en Arequipa, entregó el mando supremo a Manuel
Menéndez Gorozábal, que a su vez por enfermedad, delegó el gobierno al
abogado Justo Pérez Figuerola. - 1905.- Se funda el Instituto Histórico del Perú.
- 1920.- Fundación de la Bomba Rímac, compañía de bomberos en Lima.
- 1884.- Nace en Lima, Oscar Miró
Quesada de la Guerra (Racso), periodista peruano, miembro de varias
Academias Peruanas, tenaz divulgador de la ciencia a través del diario
El Comercio, poseedor de profunda y variada cultura. Sus trabajos
versaron, entre otros temas, sobre conceptos del psicoanális, de la
psicología integral, de la moderna filosofía y la teoría de la
relatividad. Su obra fue elogiada por el físico Albert Einstein, quien
diría "he quedado verdaderamente soprendido de que un diario ofrezca a
sus lectores una exposición tan detallada y precisa del tema
científico". - 1889.- Nace Juan Bielovucic, uno de los precursores de la aviación, en el Perú.
- 1945.- Nace en Ica, el abogado
Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Ministro de Justicia (1985-1986) y
Congresista de la República (2006-2011). - 1964.- Llegan a Sullana procedentes de París, los restos del poeta piurano Carlos Augusto Salaverry.
- 1778.- Real Orden autoriza el establecimiento del Colegio de Abogados del
Virreynato del Perú.
- 1827.- Muere en Madrid (España)
José Fernando de Abascal y Sousa, militar y administrador colonial
español. Virrey del Perú (1806-1816). - 1893.- Nace Rosalía Lavalle de Morales Macedo, fundadora del "Hogar de la Madre".
- 1939.- El presidente Oscar R. Benavides inaugura el Dique Seco y el Arsenal Naval del Callao.
- 1941.- Fuerzas peruanas toman
Puerto Bolívar en Ecuador, durante la Guerra Peruano-Ecuatoriana. Es el
primer combate en el hemisferio en el que intervinieron tropas
aerotransportadas. - 1994.- Muere Andrés Townsend Ezcurra, peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano.
0 comentarios